30 Jun ¿QUÉ TIPO DE SUELO ES MEJOR PARA MI LOCAL O VIVIENDA?
Si estás perdido a la hora de elegir qué tipo de suelo colocar en tu vivienda o negocio, echa un vistazo a lo que te contamos a continuación.
Sabemos que es complicado decantarse por un suelo u otro para nuestra vivienda o negocio. Por ello os hemos resumido de manera rápida, específica y con la información realmente importante, los tipos de suelo que encontramos en el mercado y en qué se diferencian unos de otros. El tipo de suelo elegido será muy importante ya que podría ser el elemento clave que diferencia el diseño y acabado del proyecto.
Pero, ¿qué opciones podemos barajar?
Contenido
Suelos de mosaicos
Los mosaicos están formados por teselas pequeñas, pudiendo ser de vidrio, metal, cerámica e incluso madera. Si queremos optar por una composición colorida y original, vamos a centrarnos en los mosaicos de vidrio, que pueden ser utilizado tanto en suelos como en paredes, y colocados en numerosos espacios, siendo perfectos para decorar y romper con la monotonía del lugar. Con ellos encontramos diseño y resistencia en un mismo producto.
Entre las ventajas de este tipo de suelo destacamos:
Altamente resistentes, por lo que el roce continuo con los zapatos no será un problema para que se mantenga en perfecto estado.
Duradero, aguantando muchos años con la misma calidad.
Nos encanta poner este tipo de suelos en nuestros proyectos. En este caso lo utilizamos en restauración, donde colocamos unas teselas geométricas en blanco y negro que dieron al restaurante el toque que justo buscábamos. Como siempre, trabajamos con material de calidad y reciclado a ser posible, encontrando la solución en Hisbalit, empresa líder en fabricación y diseño de mosaico vítreo y que además destaca por su gran compromiso con el entorno, fabricando materiales respetando el medio ambiente.

Amando Castro Bar
Suelos laminados
Hoy en día es habitual optar por opciones económicas a la hora de elegir nuestro suelo. Como alternativa al suelo de vinilo encontramos el suelo laminado, ya que nos deja disfrutar igualmente de la estética de un material como puede ser la madera sin necesidad de invertir una gran cantidad de dinero.
Este tipo de suelo cuenta con numerosas ventajas:
Ofrecen la calidez de la madera
Fáciles de limpiar e instalar
Disponible en multitud de acabados
Opción muy decorativa
Podemos optar por colores lisos o por acabados especiales que imitan otros materiales como el cemento o la baldosa hidráulica
Hay que tener en cuenta dónde se va a colocar, eligiendo uno u otro dependiendo del uso que vaya a tener (moderado, intenso o muy intenso), al igual que comentamos con el suelo vinílico. Es decir elegiremos según el uso que le vamos a dar, no es lo mismo colocarlo en una vivienda que en un comercio. Tendríamos que determinar condiciones especificas de cada uno de ellos: comercio con mucho tráfico, animales domésticos en casa…
Si es en una zona poco transitada, como podría ser una segunda vivienda, elegiremos uno de uso moderado.
Si es una zona como el dormitorio, salón, cocina, donde hay más tránsito optaremos por uno de uso intenso.
Y si la idea es colocarlo en toda la casa (incluso en el baño), o en un comercio donde constantemente está siendo pisado, la elección será del tipo muy intenso.
A la hora de comprar este tipo de suelo tenemos que tener en cuenta la resistencia del suelo.
Suelos vinílicos
Es la mejor solución si no quieres hacer obra. Actualmente son una de las alternativas más económicas para revestir y redecorar el suelo. Son decorativos, aislantes y resistentes y muy fáciles de mantener.
Entre las ventajas de este tipo de suelo podemos destacar:
Antiestático
Resistente al agua
Antibacteriano
Fácil limpieza
Larga vida
Imitan de forma realista diversos materiales como la cerámica, madera, piedra…El espesor suele ser de entre 4 y 5 mm. A mayor grosor, mayor robustez y aislamiento. Su instalación es más fácil que la de cualquier otro tipo de suelo ya que no se requiere obra y puedes colocarlo tú mismo.
Normalmente la resistencia del suelo vinilico depende del espesor de la lámina superior, aspecto que habrá que tener en cuenta a la hora de comprarlo. Elegiremos uno u otro dependiendo del uso que vaya a tener en el espacio que lo coloquemos.
- Uso moderado: Si va a tener un uso moderado, como puede ser en un dormitorio, o en alguna parte de una vivienda de una única persona o una pareja, suele ser recomendable el espesor de hasta 0,15 mm.
- Uso intenso: salones, baños (zonas más transitadas)… Debería de tener un espesor entre 0.15mm y 0.3mm.
- Uso muy intenso: Zonas de bastante tránsito: cocina, comedor; familias con hijos….Entre 0.3mm y 0.55 mm
La instalación es rápida y limpia. No hay necesidad de obra como hemos comentado anteriormente y se colocan fácilmente en un par de horas. Son seguros y normalmente tienen una garantía de 10 años, aunque todo va a depender de cómo se cuide.
Suelos cerámicos
La cerámica podemos encontrarla en tres variantes: pasta roja, pasta blanca y pasta porcelánica. La primera está cada vez más en desuso. La segunda se utiliza normalmente para las paredes y la tercera es la más recomendable para el suelo. Es un material duradero, que siempre tendrá el mismo comportamiento, y que no va a ser susceptible de mancharse con nada.
Si optas por la pasta roja, tienes que tener en cuenta el nivel de antideslizamiento, dividido en C1, C2 y C3
- C1: el más suave, donde más deslizas
- C2: medio
- C3: adherente, máximo nivel de antideslizamiento, donde el azulejo es muy adherente.
La pasta blanca tiene las mismas características pero está hecha de otro material que le aporta el color blanco, lo que nos permite hacer creaciones más vivas y coloridas.
Dentro de los suelos porcelánicos, encontramos varios tipos:
Imitación a la madera. Es la mejor opción estéticamente ya que otorga mayor calidez y resistencia a las estancias.
Colecciones donde se mezclan estilos y materiales. Dentro de la misma pieza se mezclan dos conceptos diferentes.
Colecciones metalizadas
Colecciones con brillo
La ventaja principal de los suelos porcelánicos reside en su materia prima y fabricación, ya que está hecho de una arcilla más refinada y purificada, sometida a un prensado en seco y una sola cocción. Además son resistentes al frío, al agua… tienen un precio bajo, y existe una gran variedad de modelos como hemos comentado anteriormente… En cuanto a las desventajas podemos decir que son más débiles que otros suelos y más vulnerables a los golpes (la arcilla de los que están compuestos no está tan compactada).
No hay comentarios